el problema de las modas
Que vivimos en una sociedad en la que las modas dictan a veces el camino no es algo que este descubriendo yo ahora. Eso es algo que se sabe ya desde hace tiempo y que las redes sociales son el combustible perfecto para que las modas se propaguen también es conocido por casi todos.
Lo está siendo por ejemplo para las hamburguesas, también lo ha sido para los “manolitos” como lo fue hace unos años el pedir botellas con bengalas que chisporrotean en una discoteca.
A mí eso me parece una horterada pero yo no estoy aquí para juzgar y menos eso.
Lo que quiero contar hoy va sobre cuándo algo se pone de moda y queda arrasado. En mi caso, me ha tocado vivirlo con la carne de cerdo ibérico.
Antes, vender carne de cerdo ibérico era difícil. Mucho.
Lo que más se vendía antes era solomillo por los bares para ponerle una salsa encima y poco más. Todo el mundo quería vaca o buey, esa sí que por lo visto era buena carne. Pero de un tiempo a esta parte esta historia ha cambiado, y no hemos sido nosotros, porque nadie es profeta en su tierra, ha sido media Europa, China y creo que también Japón.
Estos países están importando (y valorando mejor que aquí) casi todos estos cortes ibéricos. Por ejemplo en esta fecha ya es imposible conseguir carne de bellota 100% ibérica de este año, está todo vendido y a unos precios prohibitivos. Yo lo entiendo, al final el mercado va de oferta y demanda, es lo que hay.
A mí las modas la verdad es que me dan igual, yo seguiré haciendo lo mismo, el problema es que cada vez es más difícil encontrar buenos cortes para hacer embutido.
En este caso, el corte que nos importa hoy es el de la presa curada, para la que se necesita la parte más codiciada por los japoneses, la presa 100% ibérica de bellota.
Por suerte y a pesar de su precio y exclusividad creo que habrá suficientes para que mañana podamos hacer los pedidos con tranquilidad y disfrutar un año mas de esta pieza en su formato curado.
Si eres de lo que la probaste el año pasado, no hay mucho que contarte. Si eres nuevo aquí, la presa curada es la presa de paleta con un poco de sal, pimentón, ajo y orégano.
Se deja curar unos meses y se envasa en el punto justo cuando alcanza la dureza en el exterior. No es un embutido blando o meloso como lo fue el mogote, es recia en el corte, bastante dura, pero que en finas láminas se disfruta de un sabor muy intenso.
Está disponible en dos formatos:
- Pieza entera de 400 gramos a 500 gramos a un precio de 33€.
- Sobre loncheado de 80 gramos a un precio de 7€.
El loncheado es el de siempre, la ración cortada fina y envasa al vacío en formato redondo.
IMPORTANTE: la entrega no es rápida, se hará durante la semana que viene, por orden, si tienes prisa por recibirla, mejor no la compres porque son piezas pequeñas y tardamos en lonchearlas, queremos hacerlo bien sin correr.
Bueno, ya creo que es todo.
Mañana a las 10:00, si eres cliente o lo has sido, recibes el enlace que te lleva al producto para hacer el pedido.
Maxi Portes.